En ingles hay una palabra cuyo origen viene de la unión de las palabras artista y activista “Artivist”. La comunión de estos dos conceptos está presente en mi forma de entender la vida y el arte.

Desenterrar mi corazón de Wounded Knee. Autobiografía de una artista es un libro de artista que se podrá consultar y comprar en la librería La Central de Barcelona, entre el 4 y el 7 de julio, estará formando parte del Festival Internacional de Libros Ilustrados Como Pedro por mi casa, dirigido por Julia Pelletier.

Núria Arias López

El índice de este proyecto comparece de forma simbólica en una cartografía que muestra a la tierra como un cuerpo femenino donde confluyen emociones, lugares geográficos y algunos órganos internos. Esta obra surgió a partir de una idea presente en la cosmología Maya que considera a la tierra como antropomórfica y al ser humano como cósmico, modelo astronómico recogido en el libro El Chilam Balam de Chumayel.

En este trabajo hago un recorrido desde la intimidad poética tanto en los dibujos como en el texto que nos recuerda (recordar: volver a pasar por el corazón) la conexión entre todas las expresiones de la vida.

Mi interés por el mundo indígena americano no es un ejercicio de nostalgia, quiere traer al presente valores que son un incentivo para poder vivir en plenitud y revisar cuestiones importantes que aparentemente hemos perdido por el camino.

Desde el anhelo de libertad expresado por Frank Kafka en El deseo de ser piel roja hasta las palabras de Nhenety, un hombre que vive en la comunidad Kariri Xoco del nordeste de Brasil y nos recuerda que cada uno es guardián del territorio donde vive, o la Cultura Naturagente expresada por el Mamo Lwntana que nos urge a ampliar nuestra conciencia.

En 2008 vi pingüinos en las playas de Itapoa de Salvador de Bahia, días después por la prensa supe que habían muerto. En 2010 en Cuzco me dijeron que “los nevados” estaban retrocediendo y los apus se marcharían del Ausangate. En 2011 vi las señales del retroceso de los glaciares en el nacimiento del Ganges. También soy testimonio de los animales que llegan muertos a las playas del delta del Ebro, lugar donde vivo.

Siento que hay una relación directa entre la devastación del corazón humano y la devastación de la tierra.

En este proceso me exploro a mí misma y a atravieso a los monstruos interiores, porque si en los mapas de la Edad Media la leyenda nos advertía Más allá hay dragones, en relación a los territorios desconocidos ahora el territorio más misterioso es nuestro inconsciente individual y colectivo.

Sólo una consciencia que recuerde la conexión entre todas las expresiones de la vida puede garantizarnos la presencia en este planeta y esta es la forma de sentir quiero despertar en el espectador de mi trabajo.

Descripción física del Libro de artista:

Título: Desenterrad mi corazón de Wounded Knee

Subtítulo: Autobiografía de una artista

Se trata de una caja de cartón de 427mm de alto x 315mm de ancho con un grueso de 24mm en la que hay impresa una serigrafía con el título y una imagen. El peso total es de 1.408g.

La caja contiene:

1.- Ocho láminas DIN A3 que corresponden a 8 reproducciones de calidad de ocho obras realizadas en tinta china negra o en tinta y acuarela.

2.- Un libro encuadernado de 174 páginas con textos e ilustraciones.

Información detallada de las imágenes:

LÁMINAS

1.- Piedra búho; puerta, cerradura, mapa. Serigrafía

2.- El bardo: bar significa ‘intermedio’ y do significa ‘isla’ o ‘marca’; se trata de una especie de mojón o señal entre caminos que se alza entre dos cosas. Se parece a una isla en medio de un lago. El concepto de bardo se basa en el período entre la cordura y la locura, o el período entre la confusión y la transformación de esta en locura, o el período entre la confusión y la transformación de esta en sabiduría; y también es aplicable a la experiencia que transcurre entre la muerte y el nacimiento. La situación pasada acaba de ocurrir y la situación futura aún no se ha manifestado, de modo que hay una brecha entre ambas. Collage, fondo textura de una plancha de grabado.

3.- Torso masculino, águila y paisaje. Tinta negra y anilinas.

4.- Camino, mirando a las montañas desde la playa del Serrallo de Sant Jaume d’Enveja (Terres d l’Ebre)

5.- Paisaje de salicornia de la playa del Serrallo de Sant Jaume d’Enveja. (Terres de l’Ebre). Tinta negra.

6.- Mar mediterráneo desde una de las playas del delta del Ebro. Tinta negra

7.- Escaleras tairona. La tradición oral dice que los caminos de piedra hechos por los Tairona llegaban hasta la Patagonia hoy la mayoría de ellos enterrados. Sierra Santa Marta (Colombia). Tinta negra.

8.- El parque de las piedras. Sierra Nevada Santa Marta (Colombia). Tinta negra y acuarelas. L’Ebre). Tinta negra y acuarelas.

LIBRO

CAPÍTULO 1

1.- Donama, en Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia, son las piedras labradas que a mí me recuerdan el origen del mundo o, donde en una segunda mirada intuyo las circunvoluciones de un cerebro. Tinta y acuarela.

2.- Mi retrato con rostro indígena. Fotografía.

3.- Camino al Serrallo, playa de Sant Jaume d’Enveja (Terres de l’Ebre). Tinta negra.

CAPÍTULO 2

4.- Asunta Pi, personaje animado (color film sobre acetato).

5.- Roni, versión libre de mi personaje animado. Plano general de Asunta y Roni (color film sobre acetato).

6.- Autorretrato. Rotulador, acuarela y tinta.

CAPÍTULO 3

7.- Plano de la ciudad de México 2004. (Fragmento)

8.- La hembra misteriosa. (Tao Te King) Serigrafía.

9.- Cartografía del cuerpo humano. Lápiz de color, acuarela y gouache.

CAPÍTULO 4

10.- Hombre transparente. Lápiz

11.- Cartel de la exposición Homo Mòbil. (Grabados).

12.- Homotecia positiva y negativa. Nuestro ojo es una homotecia negativa, la imagen se proyecta invertida en nuestra retina y es nuestro cerebro quien la gira.

13.- Retrato femenino, indígena ofrendando una pluma. Tinta negra y anilina.

CAPÍTULO 5

14.- Cadáver exquisito (Edgar Clement y Núria Arias)

15.- El bardo: grabado impreso sobre papeles encolados.

16.- Alebrije. Figura en porexpan.

17.- Ojos de búho real. Lápiz de color y grafito

CAPÍTULO 6

18.- Laguna de las mujeres. Tinta negra y acuarela.

19.- El helecho macho. Me interesa por su belleza y también porque es un ejemplo de fractal. Tinta negra y acuarela.

CAPÍTULO 7

20.- Estrella, Pixan y hombre. Tinta china.

21.- Al acecho. Título original: A l’aguait. Aguatinta

CAPÍTULO 8

22.- Chorlitejo. Tinta china.

23.- La isla de los chorlitejos. Tinta china.

24.- Letra China. La razón de uno mismo. Tinta china.

25.- Meridian line. Versión personal de El Origen del mundo de Gustave Courbet. Tinta sepia y lápiz de color.

EPÍLOGO

26.- En el sueño de mi vida me doy cuenta de que cada vez soy más real, cada vez puedo deshacerme más de mi historia, que es el cuento que yo me cuento sobre quién soy yo, y así, empezar a estar más libre y disponible para el mundo. Tinta negra y acuarela.